- Resistencias en serie y en paralelo
- Protección contra inversiones de polaridad
- Como modificar un receptor de FM para oir la VHF
- El Alfa y la Beta del transistor BJT
- Construcción fácil de un radio galena
- Fuerza Electromotriz - Ley de Ohm
- El magnetismo - Imanes
- El generador electromagnético
- Previo para micrófonos electret
- La circunferencia, el cÃrculo y el número PI (Ï€)
- El electroscopio
- Estabilizadores de tensión con diodos zener
- La resistencia eléctrica
- Como mejorar el receptor de galena
- Circuitos con diodos LED
- Construir un watÃmetro de radiofrecuencia (RF)
- TeorÃa electrónica de la materia
- Cálculo de circuitos con diodos LED
- El puente de Wien (I)
- La resistencia óhmica en los conductores
Los condensadores I |
Los condensadores son componentes muy usados en electrónica en general, pero esto se hace más cierto, sobre todo, en la especialidad de radio. Puede decirse que para la construcción de un equipo de radio son absolutamente necesarios los condensadores. Sin ellos no hubiera sido posible el desarrollo actual de esta rama de la electrónica. En el presente artÃculo, vamos a disertar más profundamente sobre los pormenores relativos a estos componentes. Además del cálculo de las configuraciones serie y paralelo, vamos a ver algunos detalles sobre su construcción y sobre los tipos de materiales que se utilizan en su fabricación. Hablaremos además del dieléctrico, y el porqué la composición de este elemento modifica la capacidad de este componente electrónico. Todo ello en los artÃculos que os presentamos a partir de ahora. ¿Nos sigues?. |
Leer más... |
Control de Tonos Baxandall sin secretos |
APRENDE COMO FUNCIONA Los controles de tono son muy comunes en los amplificadores de audio, siendo muy raros los equipos que no los incorporan. Incluso los de menor precio instalan al menos uno de estos controles para simplemente ajustar el nivel de agudos. Logicamente, el resultado obtenido no es para tirar cohetes. Los equipos "con cara y ojos" casi siempre montan controles de tono más elaborados. Incluso introducen en su circuiterÃa algún ecualizador de tres o más cortes de frecuencia, mejorando notablemente sus prestaciones. No obstante, por simplicidad y por el bonito realce que proporciona al sonido reproducido, la palma se la lleva un tipo concreto de configuración conocida como "Baxandall". Aquà te contamos como funciona. |
Leer más... |
Preamplificador micro electret y limitador a diodos |
El rendimiento de un equipo transmisor de radio está intimamente relacionado con la profundidad de la modulación que se efectúe sobre la señal de RF. Bien es verdad que la gran mayorÃa de equipos que existen en el mercado incorporan un compresor de modulación que generalmente es bastante efectivo y cumple su cometido a la perfección. Sin embargo, aún hay gente que prefiere construirse sus propios transmisores, sean estos para CB, HF, VHF u otra banda de frecuencias, quizás solo por el placer de experimentar. Además, usar un micrófono preamplificado con limitador siempre va a mejorar el rendimiento de tu emisora, sea la que sea. Tanto a los primeros como a los segundos les interesará conocer el dispositivo que os presentamos a continuación. |
Leer más... |
Sencillo VU-Meter a diodos LED |
Lejos quedan aquellos tiempos en los que todos los medidores, y al decir todos me refiero a TODOS, estaban construidos mediante un galvanómetro y la lectura se realizaba con una aguja que parecÃa deslizarse al recorrer una escala graduada. A decir verdad, para aquellos que en cierta manera somos de "la vieja escuela", los referidos medidores, midieran lo que midieran, tenÃan un encanto muy especial y podrÃa decirse que sentimos "morriña" cuando los recordamos, como dirÃa un gallego al estar lejos de su tierra y escuchar el sonido de una gaita. Pero llegaron los diodos LED y se hizo la luz. Desde entonces, son muchos y muy variados los VU-Meters, vúmetros o medidores de unidades "VU" (del inglés Volume Unit) que se han desarrollado incorporando este componente electrónico, sobre todo usando la tecnologÃa de la integración. Pero en este artÃculo no vamos a publicar la información técnica para construir uno de estos instrumentos con los clásicos circuitos integrados UAA170 o UAA180 ni con cualquier otro. Tampoco vamos a enseñarte a conectar esas "barritas" LED con diferentes diseños. ¡Con ellas practicamente lo tienes todo hecho!. En este artÃculo vamos a enseñarte como construir un VU-Meter LED con componentes discretos. ¡Dale ya al "Leer completo..." para saber más!. |
Leer más... |
Microfono inalámbrico en FM "mini" |
Con solo cuatro resistencias, unos pocos condensadores, un transistor y una pila vamos a construir un micrófono inalámbrico en FM de muy reducidas dimensiones. Somos conscientes de la gran diversidad de circuitos de este tipo que circulan por la red. Sin embargo, muchos de ellos no están suficientemente detallados y a la hora de llevarlos a la práctica son problemáticos. Otros no tienen diseñada la correspondiente placa de circuito impreso, por lo que su montaje resulta bastante fastidioso. Con nuestro circuito hemos querido llenar el hueco que creemos que falta en este ámbito; conseguir un micrófono inalámbrico en FM sencillo, eficaz, casi miniatura, fácil de implementar y con todos los datos pormenorizados necesarios para poder llevarlo a cabo sin problemas. La información que corresponde a este artÃculo se la podrán bajar en formato PDF todos nuestros visitantes, registrados y no registrados, ya que se colgará en la sección de descargas gratis. Agradeceremos mucho su colaboración si hacen comentarios con sus experiencias al respecto. ¿Os apuntais a este reto? |
Leer más... |
Introducción |
Cada dÃa que pasa la electrónica abre nuevos campos a la investigación, la industria y al bienestar humano. Millones de personas a través de toda la Tierra desarrollan su actividad dentro de una de sus ramas. A nosotros nos ha tocado vivir en esta época caracterizada por el vertiginoso desarrollo de esta ciencia y nadie es capaz de predecir donde acabará. Sin embargo, nos hemos acostumbrado a ella y a nadie le sorprende en la actualidad tantas novedades y portentos debidos a la electrónica. Ya no nos llama la atención el "¡más difÃcil todavÃa!", pero estamos seguros de que quedarÃa asombrado si pudiera conocer y calibrar la naturaleza, los entresijos y todo lo que rodea a esta ciencia que está de moda. Nada mejor para ello que comenzar retrocediendo en el tiempo para recordar algunos hechos trascendentales que hicieron historia. |
Leer más... |
Revista 27 MHz - FascÃculo 7 |
FascÃculo Nº 7 de la revista "27 MHz" dedicada a la CB (Banda Ciudadana). |
Leer más... |
Sección de Descargas
![]() |
![]() |
![]() |
Detalles de descarga |
![]() ![]() |
Tomo 2 del curso de Electricidad Teórico Práctica de AFHA. |
Datos |
|
Nombre de Archivo | electricidad_teorico_practica_tomo_ii.pdf |
Tamaño | 36.2 MB |
Para descargar de esta categorÃa inicie sesión Acceso autorizado solo para usuarios PREMIUM |