- Resistencias en serie y en paralelo
- Protección contra inversiones de polaridad
- Como modificar un receptor de FM para oir la VHF
- El Alfa y la Beta del transistor BJT
- Construcción fácil de un radio galena
- Fuerza Electromotriz - Ley de Ohm
- El magnetismo - Imanes
- El generador electromagnético
- Previo para micrófonos electret
- La circunferencia, el cÃrculo y el número PI (Ï€)
- El electroscopio
- Estabilizadores de tensión con diodos zener
- La resistencia eléctrica
- Como mejorar el receptor de galena
- Circuitos con diodos LED
- Construir un watÃmetro de radiofrecuencia (RF)
- TeorÃa electrónica de la materia
- Cálculo de circuitos con diodos LED
- El puente de Wien (I)
- La resistencia óhmica en los conductores
Las válvulas de vacÃo VII |
Séptimo artÃculo dedicado a las válvulas termoiónicas. Tocaremos en esta ocasión el receptor a reacción, sin lugar a dudas el preferido por los radioaficionados en la época en que vieron la luz las válvulas de vacÃo. Con una sensibilidad extraordinaria, la única pega de este receptor era su limitada selectividad si lo comparamos con el superheterodino. Sin embargo, debido a la sencillez de montaje y bajo presupuesto, todo aquel que hacÃa sus pinitos en la electrónica por aquella época se aventuraba a construir uno de estos equipos. Podemos asegurar que aquel que acababa de construir un receptor a reacción con exito ya nunca serÃa capaz de desligarse de la radio durante toda su vida, acumulando tantas ganas e ilusión que esto le impulsaba a acometer montajes más complejos y sofisticados. Aunque ya pasó el apogeo de estos antiguos componentes electrónicos, el estudio del receptor a reacción con válvulas termoiónicas nos servirá para entender los del mismo tipo que podremos construir a transistores, e incluso en artÃculos posteriores ahondar en el funcionamiento de un modelo de receptor simple aún más avanzado utilizable para ondas cortas, el receptor a super-reacción. Por estas razones, no puedes dejar de leer este artÃculo. |
Leer más... |
Calculador para Ebay (Versión final) |
Aquà tenéis la versión final de nuestro pequeño calculador de tarifas, comisiones y beneficios para Ebay España, una vez completado el algoritmo del "¡Cómpralo YA!". Como ya hemos dejado entrever, se trata de un software sin grandes pretensiones pero muy útil para los que se dedican a vender a través de esta web, como podréis comprobar. Su funcionamiento es de lo más sencillo e intuitivo. No obstante, como ya dijimos en la noticia anterior, si tenéis cualquier duda al respecto solo tenéis que dejar un mensaje en el foro y con total seguridad seréis atendidos. |
Leer más... |
Cambiar C.I. de audio a President Taylor ASC (II) |
Continuamos ahora con la segunda parte de la información dedicada a la reparación de una emisora de C.B. President Taylor ASC. Como habrás podido observar en la primera parte, hemos querido presentarte estos artÃculos de la manera más sencilla posible, con multitud de fotografÃas que aclaran los conceptos explicados en el texto. Hemos intentado que tú, sin ser un profesional, puedas repararte tu propia emisora y... ¡por qué no!... repararle la emisora a tu amigo o compañero de trabajo. Lo que viene a continuación tiene una importancia capital para que esta averÃa no vuelva a reproducirse. Deberás seguir los pasos indicados al pié de la letra, sin desviarte lo más mÃnimo de los consejos que se indican. Generalmente la averÃa descrita se produce por acumulación de calor en el circuito integrado LA4446. Con el paso del tiempo, la transmisión al chasis de las altas temperaturas que se producen en el interior de este componente no se efectúa de una manera solvente debido principalmente a que la pasta de silicona térmica utilizada para obtener una correcta transmisión del calor desde el integrado hasta el chasis de la emisora se ha secado, amén de que han sido poco generosos con ella. Dicho chasis, junto con la pequeña aleta adaptadora intercalada, hacen las veces de disipadores de este calor. Pero si quieres saberlo todo al respecto, solo tienes que hacer clic en el botón "Leer completo...". |
Leer más... |
Tira a matar - Juego de reflejos |
¿Con que rapidez responde tu cuerpo a los impulsos externos?. ¿Cuanto tiempo necesitarÃas para reaccionar ante un peligro inminente?. Si oyes un disparo cercano ¿tus reflejos te hacen "salirte del pellejo"?. Para poner a prueba la rapidez de respuesta a tus estÃmulos nerviosos hemos ideado un pequeño circuito con el que podrás medirte en este aspecto con otra persona, y de paso cultivar la faceta "reflexológica" del ser humano. Se trata de algo asà como un duelo, lógicamente sin pistolas y sin balas pero eso si, al ser del todo electrónico, con botones y con luces. Una vez construido el dispositivo se dispondrán dos botones de mayor o menor tamaño, los cuales accionarán sendos pulsadores conectados a nuestro circuito. Al oir una señal, los dos participantes se apresurarán a pulsar su correspondiente botón. El más rápido de los dos se llevará el gato al agua y ganará el juego. Su victoria quedará fehacientemente constatada porque la luz que le corresponde indicará ese hecho. Comenzamos con esta reseña una nueva categorÃa de artÃculos a la que llamaremos "Miscelánea", en la que tendrán cabida una amplia variedad de temas con multitud de contenidos. Esperamos que esta novedad sea de tu agrado. |
Leer más... |
El electroscopio |
Llegó la hora de realizar nuestra primera práctica electrónica. Una vez que hemos estudiado la electricidad estática estarÃa bien ver los efectos que produce esta mediante un artilugio construido por nosotros mismos. En este artÃculo vamos a explicar que es un electroscopio y además vamos a fabricar uno con materiales muy comunes a practicamente costo cero. Siendo un instrumento sumamente fácil y económico de construir, con él podremos ver los efectos de la electricidad estática estudiados en el artÃculo anterior. William Gilbert (1544-1603), médico y fÃsico inglés, fué la persona que construyó por primera vez un electroscopio para realizar experimentos con cargas electrostáticas. Acérrimo defensor de la teorÃa copernicana, sus mayores aportaciones a la ciencia tratan sobre electricidad y magnetismo. Al mostrar que el hierro a altas temperaturas (al rojo) no presenta alteraciones magnéticas, se adelantó a los modernos descubrimientos de Curie. Aunque actualmente el instrumento inventado por Gilbert no es más que una pieza de museo, existiendo herramientas muchÃsimo mas modernas para estos menesteres, resulta muy instructiva su construcción. Prepárate pués para empezar a experimentar con la electricidad estática. |
Leer más... |
El receptor elemental (VIII) |
Llegamos a uno de los artÃculos más interesantes de los dedicados al receptor elemental. Por fin vamos a ver trasladados a la práctica todos los conocimientos adquiridos en los capÃtulos anteriores. En este artÃculo vamos a colocar el circuito resonante paralelo estudiado anteriormente en el sitio que le corresponde dentro del receptor de radio que estamos estudiando. Entenderemos perfectamente que ocurre para que nuestro receptor elemental "elija" solo una de las señales que capte la antena y rechaze el resto, y por lo tanto le dotemos de la necesaria "selectividad", que es una de las cualidades que distingue a los buenos receptores de los no tan buenos. Además, veremos también de pasada y por el momento a un nivel muy básico, el concepto de "amplificación" del que hablamos en el artÃculo sobre "la telegrafÃa sin hilos y la radio" ¿lo recuerdas?. Se trataba de conseguir aumentar la amplitud de las señales de las emisoras más débiles para que puedan llegar a oirse con claridad, y con mas fuerza, en el auricular de nuestro receptor. ¿Que sistema podrÃamos utilizar para conseguir esto? ¿Se te ocurre alguno a tÃ?. Sigue leyendo y te enterarás cual es el que vamos a usar nosotros. |
Leer más... |
Receptores de OM. Información técnica en PDF. |
Comunicamos a todos nuestros suscriptores que se encuentra disponible en la zona de descargas la información técnica adicional en formato PDF relativa al artÃculo publicado el pasado 6 de agosto titulado "Como mejorar el receptor de galena". En dicho PDF, tal y como transmitimos a nuestros visitantes en su dia, encontrarán todos los detalles para la fabricación de los diferentes modelos de receptores tratados en el mencionado artÃculo. Además, y como adelanto a una próxima reseña que dedicaremos a otro tipo de receptor más avanzado, incluimos en el documento la información técnica relativa a este receptor. Se trata de un equipo que no necesita tomas de antena exterior ni de tierra y, por lo tanto, es completamente portátil y autónomo. Su reducidas dimensiones y también su sencillez de construcción harán las delicias de todo radioaficionado. |
Leer más... |
Sección de Descargas
![]() |
![]() |
![]() |
Detalles de descarga |
![]() |
Ebook en formato PDF digital (no escaneado) de 175 páginas para aquellos que comienzan a adentrarse en el estudio de las bases de datos. |
Datos |
|
Nombre de Archivo | bases_de_datos.pdf |
Tamaño | 4.87 MB |
Para descargar de esta categorÃa inicie sesión Acceso autorizado solo para usuarios PREMIUM |