- Resistencias en serie y en paralelo
- Protección contra inversiones de polaridad
- Como modificar un receptor de FM para oir la VHF
- El Alfa y la Beta del transistor BJT
- Construcción fácil de un radio galena
- Fuerza Electromotriz - Ley de Ohm
- El magnetismo - Imanes
- El generador electromagnético
- Previo para micrófonos electret
- La circunferencia, el cÃrculo y el número PI (Ï€)
- El electroscopio
- Estabilizadores de tensión con diodos zener
- La resistencia eléctrica
- Como mejorar el receptor de galena
- Circuitos con diodos LED
- Construir un watÃmetro de radiofrecuencia (RF)
- TeorÃa electrónica de la materia
- Cálculo de circuitos con diodos LED
- El puente de Wien (I)
- La resistencia óhmica en los conductores
EnergÃa eléctrica |
Después de estudiar los conceptos fÃsicos necesarios podemos abordar ahora el estudio de la disciplina que verdaderamente nos interesa, y asà poder acceder al estudio de los fenómenos radioeléctricos. Aceptamos como principio básico que la electricidad es una forma de energÃa ya que gracias a ella aparecen fuerzas capaces de realizar un trabajo. Estudiemos esto más a fondo y veámoslo experimentalmente. Recordemos que la energÃa ni se crea ni se destruye sino que se transforma. En virtud de este enunciado vamos a transformar energÃa mecánica (por ejemplo) en electricidad (energÃa eléctrica) y vamos a demostrar, de forma tangible, como esta última es capaz de realizar un trabajo por lo que podremos afirmar que estamos en presencia de una forma de energÃa, en este caso energÃa eléctrica. Vamos a comprobarlo de la misma manera como lo comprobó el sabio griego Tales de Mileto hace ahora unos 2600 años. ¿Te interesa?... pués adelante. |
Leer más... |
Calculador estabilizadores zener v.1.2 |
Publicamos la nueva versión (1.2) de nuestro calculador de circuitos estabilizadores paralelos con diodos zener. Esta nueva versión trae algunas novedades interesantes, las cuales comentamos en esta noticia. |
Leer más... |
Medidor de campo para Banda Ciudadana (27 MHz) |
Justo hace ahora cuatro años publicamos en nuestro blog un artÃculo titulado "Medidor de campo sencillo". Se trataba de un pequeño dispositivo con el que podÃamos evaluar el nivel de un campo electromagnético de una amplia gama de frecuencias, al usarse un diseño aperiódico exento de circuitos de sintonÃa. Debido en parte a esta última particularidad, la sensibilidad del aparato no era precisamente una de sus mejores caracterÃsticas aunque, eso si, cumplÃa perfectamente su cometido y permitÃa el ajuste de una gran diversidad de equipos transmisores. No obstante, en algunos casos se echaba de menos la mencionada falta de sensibilidad. En este artÃculo os presentamos otro modelo de medidor de campo, en esta ocasión para la Banda Ciudadana (27 MHz), aunque mediante un ligero ajuste puede usarse entre 26 y 30 MHz. Su sensibilidad es bastante superior a la del primero. Además tiene la posibilidad de poder usarse en otras gamas de frecuencia mediante el intercambio de la bobina de sintonÃa. ¿Te interesa?. |
Leer más... |
Luz trasera permanente para bicicleta sin pilas |
¿Eres de los que les gusta pedalear?. Si es asÃ, es muy probable que cuando te subes a la bicicleta quieras que tu seguridad no corra peligro. Algo que te puede ayudar mucho en este sentido, y que no deberÃa faltar nunca en el equipo de un ciclista, es una luz trasera o piloto que sea visible a muchos metros de distancia. Dicho dispositivo no deberÃa depender del nivel de carga de unas pilas o unas baterÃas sino que ha de ser un sistema autónomo e independiente, que se ponga en marcha y se ilumine de manera automática en cuanto se inicie la marcha, indicando a los demás nuestra presencia en la carretera. Pero además, este piloto deberÃa seguir iluminado aunque detuviéramos nuestra bicicleta y mantener la luz indicadora de nuestra posición sin necesidad de continuar pedaleando. Insistimos, todo ello sin usar pilas ni baterÃas. Te presentamos en este artÃculo un sistema de iluminación trasera para bicicletas sin mantenimiento de ningún tipo, del cual no tendrás que preocuparte nunca más ya que estará siempre listo en el momento en que subas a tu vehÃculo y continuará dando servicio cuando te pares. ¿Te interesa?. |
Leer más... |
Microfono inalámbrico en FM "mini" |
Con solo cuatro resistencias, unos pocos condensadores, un transistor y una pila vamos a construir un micrófono inalámbrico en FM de muy reducidas dimensiones. Somos conscientes de la gran diversidad de circuitos de este tipo que circulan por la red. Sin embargo, muchos de ellos no están suficientemente detallados y a la hora de llevarlos a la práctica son problemáticos. Otros no tienen diseñada la correspondiente placa de circuito impreso, por lo que su montaje resulta bastante fastidioso. Con nuestro circuito hemos querido llenar el hueco que creemos que falta en este ámbito; conseguir un micrófono inalámbrico en FM sencillo, eficaz, casi miniatura, fácil de implementar y con todos los datos pormenorizados necesarios para poder llevarlo a cabo sin problemas. La información que corresponde a este artÃculo se la podrán bajar en formato PDF todos nuestros visitantes, registrados y no registrados, ya que se colgará en la sección de descargas gratis. Agradeceremos mucho su colaboración si hacen comentarios con sus experiencias al respecto. ¿Os apuntais a este reto? |
Leer más... |
Estabilizadores de tensión con diodos zener |
Los diodos han invadido casi todas las ramas y facetas de la electrónica. Pero eso no acaba ahÃ. A dia de hoy, rara es la persona que no ha oido hablar del diodo, a pesar de que no todos saben lo que es en realidad y como funciona. Esto quizás se deba a la "invasión" de los diodos LED a casi todos los niveles. Sin embargo, hoy no vamos a hablarte de este tipo de diodo sino de otro quizás menos conocido denominado diodo "zener". El diodo zener se usa casi de forma sistemática en la mayorÃa de las fuentes de alimentación que incorporan los dispositivos electrónicos actuales y como componente integrado en chips reguladores de tensión. Gracias a él podemos conseguir una tensión estable, a pesar de que por diferentes causas dicha tensión pueda ver alterado su valor, y usarla para alimentar circuitos electrónicos sensibles, o como referencia para conseguir fuentes de tensión estabilizada capaces de alimentar equipos de alto consumo. Hoy vamos a enseñarte a usar el diodo zener en la situación más sencilla posible y a la vez más tÃpica, o sea, como estabilizador de tensión con resistencia limitadora. No te preocupes que no será dificil. |
Leer más... |
Revista 27 MHz - FascÃculo 6 |
FascÃculo Nº 6 de la revista "27 MHz" dedicada a la CB (Banda Ciudadana). |
Leer más... |
Sección de Descargas
![]() |
![]() |
![]() |
Detalles de descarga |
![]() |
Datos |
|
Nombre de Archivo | ss190_esquema.pdf |
Tamaño | 230.7 KB |
Para descargar de esta categorÃa inicie sesión Acceso autorizado solo para usuarios PREMIUM |