- Resistencias en serie y en paralelo
- Protección contra inversiones de polaridad
- Como modificar un receptor de FM para oir la VHF
- El Alfa y la Beta del transistor BJT
- Construcción fácil de un radio galena
- Fuerza Electromotriz - Ley de Ohm
- El magnetismo - Imanes
- El generador electromagnético
- Previo para micrófonos electret
- La circunferencia, el cÃrculo y el número PI (Ï€)
- El electroscopio
- Estabilizadores de tensión con diodos zener
- La resistencia eléctrica
- Como mejorar el receptor de galena
- Circuitos con diodos LED
- Construir un watÃmetro de radiofrecuencia (RF)
- TeorÃa electrónica de la materia
- Cálculo de circuitos con diodos LED
- El puente de Wien (I)
- La resistencia óhmica en los conductores
Resistencias en serie y en paralelo |
Es posible que en multitud de ocasiones hayas oÃdo las expresiones "serie" y "paralelo" al hablar sobre determinados circuitos y/o componentes eléctricos o electrónicos. De hecho, en algunos de los artÃculos publicados en nuestro blog hemos mencionado alguna vez estos vocablos. Pero... ¿sabes exactamente que significan?. ¿Puedes distinguir cuando un condensador o una resistencia están conectados en paralelo o en serie?. ¿Que diferencias existen entre estos dos tipos de conexiones eléctricas?. La verdad es que hemos estado tan ocupados hablando de la transmisión y recepción de radio, que no le hemos prestado casi ninguna atención a algo tan fundamental como son los circuitos serie y paralelo. A partir del presente artÃculo y en los que siguen, vamos a aprender todo lo relacionado con este tema. En principio debes saber que cualquier componente electrónico puede conectarse de una o de otra manera, según nos interese, para conseguir un determinado propósito. Y según sea el tipo de conexión, el comportamiento de dicho componente será uno o será otro. A veces solo es posible un solo tipo de conexionado, ya que podrÃa suceder que cualquier otro tipo de conexión fuese incompatible con el circuito que tenemos entre manos. Toda la información la tienes a continuación. |
Leer más... |
Videotutorial del calculador para Ebay |
Para aquellos que nos han trasladado sus consultas relativas a las dudas con el manejo de nuestro calculador de precios y comisiones de venta para Ebay España, aquà tenéis este videotutorial en HD mediante el cual estamos seguros que vais a despejar todas vuestras lagunas. Esperamos con esto ayudaros con vuestras ventas a través de Ebay España, seáis particulares o vendedores profesionales. |
Leer más... |
Montar una antena de móvil (I) |
A cuantos les ha ocurrido alguna vez que habiendo comprado una emisora de C.B. o VHF ha necesitado montar la antena en su automóvil. Pero... ¿Quién puede hacerlo con garantÃa de éxito?. Resulta que montar la dichosa antena parece ser algo relativamente fácil, pero luego viene algo que es más difÃcil que la instalación propiamente dicha... ¡El ajuste!. Efectivamente, el ajuste de una antena montada en un automóvil a veces da muchos quebraderos de cabeza por diferentes razones. Muchos son los que lo han intentado y no lo han conseguido. Sus comentarios, después de la instalación, son generalmente estos: "Mi equipo solo tiene un alcance de unos cientos de metros, no aleja", "Recibir si que recibo, pero a mi no me escuchan", "Cuando llevo un rato intentando modular y toco la emisora... ¡casi me quemo!"... y cosas por el estilo. ¿Te ha ocurrido esto a tà en alguna ocasión? ¿Que te parecerÃa si alguien te explicara exactamente como debes montar y posteriormente ajustar una antena? Aquà en "radioelectronica.es", y leyendo atentamente este artÃculo, estamos seguros de que serás capaz de montar correctamente una antena de radioaficionado en tu coche, o en el de un amigo, y posteriormente ajustarla a la perfección para que tu equipo de radio rinda al máximo posible sin calentarse más de lo necesario. No solo la recepción de tu emisora será buena, sino que cuando emitas con ella lo hará a las mil maravillas. ¡La única pega es que cuando aprendas todos querrán que le montes la suya!. ¿Te gusta la idea?... Pués sigue leyendo. |
Leer más... |
Sencillo VU-Meter a diodos LED |
Lejos quedan aquellos tiempos en los que todos los medidores, y al decir todos me refiero a TODOS, estaban construidos mediante un galvanómetro y la lectura se realizaba con una aguja que parecÃa deslizarse al recorrer una escala graduada. A decir verdad, para aquellos que en cierta manera somos de "la vieja escuela", los referidos medidores, midieran lo que midieran, tenÃan un encanto muy especial y podrÃa decirse que sentimos "morriña" cuando los recordamos, como dirÃa un gallego al estar lejos de su tierra y escuchar el sonido de una gaita. Pero llegaron los diodos LED y se hizo la luz. Desde entonces, son muchos y muy variados los VU-Meters, vúmetros o medidores de unidades "VU" (del inglés Volume Unit) que se han desarrollado incorporando este componente electrónico, sobre todo usando la tecnologÃa de la integración. Pero en este artÃculo no vamos a publicar la información técnica para construir uno de estos instrumentos con los clásicos circuitos integrados UAA170 o UAA180 ni con cualquier otro. Tampoco vamos a enseñarte a conectar esas "barritas" LED con diferentes diseños. ¡Con ellas practicamente lo tienes todo hecho!. En este artÃculo vamos a enseñarte como construir un VU-Meter LED con componentes discretos. ¡Dale ya al "Leer completo..." para saber más!. |
Leer más... |
Monitor para fusible |
Con relativa frecuencia nos ocurre que, cuando de golpe nuestro equipo electrónico deja de funcionar, en principio nos asaltan las dudas y la desorientación por desconocer el motivo del contratiempo. No obstante, en multitud de ocasiones pasa que el inconveniente lo produce un fusible que, bien por envejecimiento o por cualquier otra causa puntual, ha fundido y ha dejado sin alimentación al circuito. Para que salgamos de dudas de forma inmediata, sin necesidad de desmontar ni un solo tornillo del aparato en cuestión, podemos instalarle este sencillo monitor que nos confirmará mediante un simple diodo LED si efectivamente se trata del fusible de protección que ha saltado. ¿Crees que resultará muy complicado llevar a cabo este montaje?... Para darte una pista te diremos que, en su versión de baja tensión, solo está compuesto del mencionado diodo LED y su correspondiente resistencia limitadora. ¿Verdaderamente crees que será dificil llevar a la práctica este dispositivo?. Sigue leyendo y verás que apenas tiene dificultad. |
Leer más... |
El receptor elemental (V) |
Continuamos con la descripción del receptor elemental. Ya casi hemos llegado a nuestra meta. Solo nos faltan los conocimientos relativos al selector de frecuencias para tener una idea exacta del funcionamiento de nuestro sencillo equipo de radio, y también una idea aproximada del funcionamiento de los modernos receptores actuales. Para ello es absolutamente necesario que continuemos estudiando el comportamiento del condensador, en esta ocasión en circuitos de corrientes alternas, para lo cual nos vamos a ayudar de un pequeño truco. Como estudiaremos más adelante, los efectos que produce un condensador conectado en paralelo con una bobina o solenoide, nos da la posibilidad de seleccionar la frecuencia de una señal de radio para usarla con el propósito de oir el "contenido" de su modulación, rechazando el resto de señales que no nos interesen en ese momento. Aunque lo que realmente ocurre "dentro" de los circuitos resonantes (asà se llama a la bobina que tiene un condensador en paralelo con ella) es algo relativamente complejo, creemos que merece la pena que te adentres en este conocimiento, ya que ello te va a permitir comprender el funcionamiento de los circuitos que manejan la señal de R.F. en un receptor de radio moderno. ¿Te atreves a continuar?. |
Leer más... |
Información técnica de Sadelta |
Comunicamos a todos nuestros suscriptores que hemos añadido en la zona de descargas más información técnica relativa a los micrófonos de la firma Sadelta. Con esta tanda de información casi hemos completado todos los modelos de micrófonos de sobremesa de esta marca, incluyendo los famosos "Bravo Pro", "Bravo Plus" y "Memory Pro". Todos aquellos suscriptores que necesiten de dicha información pueden acceder a ella directamente desde este enlace, o a través del link de descargas del menú principal de la parte izquierda de nuestro blog. A lo largo de esta semana esperamos tener completa toda la sección de esta marca, incluyendo los famosos micrófonos de mano con y sin eco en la mayorÃa de sus versiones. Esperamos que, después de todas las solicitudes recibidas para que subamos esta información, nuestros suscriptores puedan disfrutar de ella. |
Leer más... |
Sección de Descargas
![]() |
![]() |
![]() |
Detalles de descarga |
![]() |
Datos |
|
Nombre de Archivo | vx7r_manual_tecnico.pdf |
Tamaño | 11.1 MB |
Para descargar de esta categorÃa inicie sesión Acceso autorizado solo para usuarios PREMIUM |