Abacom sPlan 8.0
Existen en el mercado muchos programas para diagramar (dibujar) esquemas electrónicos pero, desde mi punto de vista, ninguno con las excepcionales características del sPlan 8.0 de la firma alemana Abacom. Y esto lo digo por muchas razones, parte de las cuales voy a exponerte en el siguiente artículo.
Puede que a ti te guste otro distinto y no voy a discutirte tus motivos pero por favor, permíteme la pregunta... ¿conoces este?.
En el párrafo anterior he afirmado que en esta noticia voy a contarte parte de los argumentos que tengo para decir lo que digo. El resto lo podrás ver y oir en los videos que poco a poco iré publicando si existe suficiente interés.
Si quieres saber más sobre este extraordinario e inigualable software y disfrutar del primer video de la serie no lo dudes y haz clic en Leer completo...
Lo primero que quiero destacar de esta aplicación es su sencillez de uso y su rápida curva de aprendizaje. No tendrás que pasar largas horas para aprender su funcionamiento y comenzarás rápidamente a dibujar tus primeros diagramas electrónicos.
Por otra parte, este software está diseñado para que el propio usuario pueda crearse los símbolos que vaya necesitando, independientemente de si se trata de componentes electrónicos o de cualquier otro tipo, ya que su editor permite dibujar casi cualquier cosa.
De hecho, incluso puede usarse para crear diagramas de flujo y pseudocódigo sin ningún problema, con el valor añadido de que podrás tener cualquiera de los símbolos que se usen con otro tipo de aplicaciones.
Los componentes que vayas creando los podrás almacenar en una o varias librerías que pueden identificarse como desees para acceder a ellos de la forma más sencilla.
Pero todavía hay más. Estas librerías pueden compartirse con otros usuarios sin problema alguno. De hecho, por internet te será muy fácil encontrar algunas muy buenas y bien elaboradas que podrás usar sin restricción alguna.
Para que puedas formarte una primera opinión de esta aplicación te dejamos un video donde hacemos un pequeño "tour" en el que te mostramos algunas de sus características principales. En posteriores videos profundizaremos en su manejo, incluyendo la creación de símbolos electrónicos desde cero, siempre que el interés por parte de la audiencia así lo justifique.
Puedes bajarte el manual de usuario del programa desde este enlace (en inglés).
Recuerda que si no eres usuario "Premium" puedes visualizar este video en nuestro canal de Youtube. También puedes suscribirte al canal y de esta manera no te perderás ninguna de nuestras publicaciones.
Dejanos un comentario y dinos cual es tu opinión al respecto. Regístrate en nuestro blog de forma completamente gratuita clicando aquí.
¡Nos volveremos a ver aquí, radioelectrónico!.