Los condensadores III
¿Como se distribuye la carga individual de cada condensador en este tipo de montaje? ¿Pasará lo mismo que en el montaje serie que estudiamos en el artÃculo anterior, en el que la carga de cada condensador era idéntica?. Que ocurrirá con la d.d.p. que acumula cada uno de estos componentes al estar montados con este tipo de configuración... ¿serán también diferentes en cada condensador, o por contra en este caso serán iguales? Si quieres conocer las respuestas a estas y más preguntas, tienes ahora la oportunidad con solo seguir leyendo este artÃculo.
Los condensadores II
Además, si hemos estudiado el artÃculo anterior, ya sabemos como hay que conectar y distribuir los componentes cuando queremos obtener un circuito serie, y como debemos posicionarlos para obtener un circuito paralelo. Al igual que ocurre con las resistencias, los condensadores pueden montarse en serie, en paralelo y en una configuración mixta mezclando las dos anteriores. Ya hemos tocado el tema del montaje en paralelo cuando hemos hablado de los condensadores variables, en uno de los artÃculos dedicados al receptor elemental. Sin embargo, debemos ahondar un poco más para conocer todos los detalles relativos a estos componentes y sus diferentes formas de emplazamiento en un circuito determinado. Te invitamos a continuar leyendo este artÃculo, el cual promete ser de lo más interesante. ¿Quieres continuar con nosotros?... ¡Adelante!.
El Charco de los Hurones (Cádiz)
Tendrás que ir por la carretera de Algar, desde San José del Valle, si deseas llegar hasta allà y conducir algunas decenas de kilómetros, que estoy seguro que se te harán muy cortos debido a la belleza del paisaje. También puedes llegar desde Ubrique a través del Parque Natural de la Sierra de Grazalema. Si llegas desde San José del Valle, por el camino podrás divisar a lo lejos otro embalse, este mucho mas grande que el primero. Se trata del embalse de GuadalcacÃn, con una capacidad muchÃsimo mayor que el primero.
Los condensadores I
Puede decirse que para la construcción de un equipo de radio son absolutamente necesarios los condensadores. Sin ellos no hubiera sido posible el desarrollo actual de esta rama de la electrónica. En el presente artÃculo, vamos a disertar más profundamente sobre los pormenores relativos a estos componentes. Además del cálculo de las configuraciones serie y paralelo, vamos a ver algunos detalles sobre su construcción y sobre los tipos de materiales que se utilizan en su fabricación. Hablaremos además del dieléctrico, y el porqué la composición de este elemento modifica la capacidad de este componente electrónico. Todo ello en los artÃculos que os presentamos a partir de ahora. ¿Nos sigues?.
Videotutorial sobre circuitos serie y paralelo
Se trata de un video, de más de 20 minutos de duración y en alta calidad, que sirve de apoyo al artÃculo publicado el 9 de enero sobre los circuitos en serie y en paralelo. Especialmente enfocado hacia el montaje y cálculo de resistencias en serie y en paralelo, este videotutorial servirá de ayuda a los que hayais leÃdo el artÃculo anterior y os quede aún alguna duda al respecto en la mente. Estamos seguros de que, una vez que lo veáis, este vÃdeo va a arrojar luz sobre aquellos puntos que antes no tenÃais claros con solo la lectura del artÃculo del blog. Se ha procurado usar un lenguaje sencillo y fácil de entender para asà poder llegar al mayor número de personas posible, de manera que su dificultad sea mÃnima.
|